¡Hola bloggeros! Soy Alfonso Casas y esta semana me toca contar como hemos llevado a cabo la realización de esta tarea.
Lunes 24 de Noviembre de 2014
Ese lunes Isa, la profesora, nos presentó esta nueva tarea relacionada con el Audiovisual y Mutimedia. El resultado de la práctica será el de dos productos finales en los que contamos el trabajo de esta semana y cómo hemos elaborado dichos productos. Uno de ellos es un vídeo editado en el que se muestra cómo hemos llevado a cabo nuestro plan de difusión para darnos a conocer en el ámbito de la Educación Social. El otro producto final es una línea de tiempo con un mínimo de 15 eventos narrados y documentados.
Bien, una vez explicada la tarea nos pusimos rápidamente a hacer el reparto de roles y comenzamos a leer más detenidamente el documento en el que se explica detalladamente las pautas que debemos seguir para la realización de la práctica. Ya que en la tarea anterior presentamos el plan de difusión, ahora debíamos poner ese plan en marcha. Este mismo día decidimos de que forma íbamos a presentar nuestro vídeo, y comenzamos a explorar por Internet en busca de algún tutorial en el que nos mostraran cómo y dónde realizar la línea del tiempo.
Miércoles 26 de Noviembre de 2014
En la mañana del miércoles el grupo se reunió para imprimir las pegatinas, carteles y folletos que anteriormente habíamos diseñado para el método offline del plan de difusión. Y mientras una parte del grupo se dedicaba a grabar las primeras escenas del vídeo, el resto se dedicaba a los métodos de difusión online. Esto es Twitter, Facebook, Istagram, y demás redes sociales en las que el grupo YO TUVE UN TIC forma parte.
Algunos de nosotros nos dedicamos a grabar las primeras escenas mientras los compañeros se ocupaban de las redes sociales.
Esa misma mañana cogimos el tranvía para irnos al dentro de Murcia a difundir las pegatinas y los carteles que habíamos imprimido.
A lo largo de esa semana se llevó a cabo el montaje del vídeo a través del programa Move Maker.
Lunes 01 de Diciembre de 2014
¡Llegó el día de la exposición! Pero aún queda la línea del tiempo con los eventos y documentos que componen el trabajo realizado por el grupo a lo largo de la semana. Para ello utilizamos la herramienta Line.Do Esta herramienta 2.0 para crear timelines o líneas cronológicas de tiempo de forma online es una herramienta sencilla y ofrece una novedad interesante, se puede presentar la
línea de tiempo de forma vertical, lo cual ayuda bastante a la hora de navegar por los eventos.
Y así es como hemos llevado a cabo la tarea de esta semana, trabajando juntos y con esfuerzo conseguimos, una vez más, terminar satisfactoriamente nuestro trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario